MERLÍ

 Merlí es una serie de televisión española creada, producida y traducida por la productora Veranda TV y emitida por la cadena catalana TV3 entre el 14 de septiembre del 2015 y el 15 de enero del 2018. La serie trata sobre un profesor de filosofía del mismo nombre, que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias




La serie consta de un total de 40 episodios, repartidos en tres temporadas, bautizados con el nombre de diferentes filósofos. Creada y escrita por Héctor Lozano y dirigida por Eduard Cortés, se estrenó en TV3 el 14 de septiembre del 2015.

Con una cierta influencia de películas como El club de los poetas muertos,3​ en Merlí, los creadores de la serie procuran hacer más cercana la filosofía a todos los públicos. En cada episodio se incluyen los planteamientos de algún gran pensador o escuela, como los peripatéticos, Nietzsche, Schopenhauer o Judith Butler, que liga con los acontecimientos de los personajes.

En otoño de 2019 se estrenó una secuela de Merlí, llamada Merlí: Sapere aude, disponible en Movistar+ y en Netflix.4​. En 2020, Héctor Lozano, confirmó su segunda temporada, la cual se estrenó el 2 de abril de 2021, sería el desenlace de la serie.



El argumento de la serie gira en torno a Merlí Bergeron (Francesc Orella), un profesor de Filosofía desalojado que se va a vivir con su madre, Carmina Calduch (Ana María Barbany), y tendrá que aprender a convivir con su hijo Bruno (David Solans), del que hasta entonces cuidaba su exesposa.





Comentarios